- ¿QUE ES UN ANGULO?
B) Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquial-mente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección.
C) Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final. Si la rotación es en sentido levógiro (contrario a las manecillas del reloj), el ángulo se considera positivo. Si la rotación es en sentido dextrógiro (conforme a las manecillas del reloj), el ángulo se considera negativo.
Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son:
- Radian (usado oficialmente en el Sistema Internacional de unidades)
- Grado centesimal
- Grado sexagesimal
Los ángulos se pueden medir mediante utensilios tales como el goniometro, el cuadrante, el sextante, la ballestina, el transportador de ángulos o semicírculo graduado, etc.
- CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
Los ángulos, de acuerdo con su amplitud, reciben estas denominaciones:
Tipo
|
Descripción
|
|
Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por
lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.
|
Ángulo agudo
|
Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud
mayor de 0 rad y menor de
![]()
Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
|
|
Un ángulo recto es de amplitud igual a
![]()
Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice. |
Ángulo obtuso
|
Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o
más de 100g y menos de 200g centesimales).
|
Ángulo llano, extendido o colineal
|
El ángulo llano tiene una amplitud de
![]()
Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
|
Ángulo oblicuo
|
Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto.
Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.
|
Ángulo completo
o perigonal |
Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de
![]()
Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).
|
Ángulos convexo y cóncavo
En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud):
Tipo | Descripción |
---|---|
Ángulo convexo o saliente | Es el que mide menos de
Equivale a más de 0° y menos de 180°sexagesimales (o más de 0g y menos de 200g centesimales).
|
Ángulo cóncavo, reflejo o entrante | Es el que mide más de
Esto es, más de 180° y menos de 360° sexagesimales (o más de 200g y menos de 400g centesimales)
|
- GALERÍA DE ÁNGULOS
0° 15° 30° 45° 60° 75°
90° 105° 120° 135° 150° 165°
108° 195° 210° 225° 240° 255°
270° 285° 300° 315° 330° 345°
360°
No hay comentarios:
Publicar un comentario